viernes, 27 de septiembre de 2019

Robotizando el pasillo

Pegamos super pegatinas de robot y además de trabajar la psicomotricidad fina, aprendemos a decorar con cuidado y gusto para poder disfrutar de un colegio donde los niños han puesto de su parte para que quede chulísimo.







Pintando murales en el pasillo


Los pasillos también se utilizan como medio de aprendizaje, usar nuevas técnicas, y medios didácticas innovadores.





jueves, 26 de septiembre de 2019

Arte


Decoración

Dentro de las cosas que debemos hacer en el aula es decorarla, les encanta pintar y les gusta mucho hacerlo en soportes muy grandes, una vez terminado lo pondremos en la pared del aula. Dibujo sin muchas pautas, sonde cada uno ha dibujado lo que le ha apetecido, y la gran mayoría ha coincidido en que quiere dibujarse acudiendo a la escuela.




Tareas para evaluar

Las primeras semanas de cole vamos a hacer tareas para ver que somos capaces de recordar después del verano. Repasamos los números, las vocales, como usar las tijeras, colorear , etc


















viernes, 14 de junio de 2019

Ficha puzzle y recortar

Ya han usado las tijeras en más de una ocasión y podemos hacer una actividad en gran grupo recortando y formando un puzzle.



Ventajas de hacer escalada para los niños

1- Al combinar la diversión y el deporte la práctica de la escalada ayuda a los niños a combatir el sedentarismo.




2- La práctica de la escalada para niños permite desarrollar mayor coordinación psicomotriz entre sus ojos, brazos y piernas.
3- Los niños que practican escalada mejoran su lateralidad y tienen mejor conocimiento de su cuerpo. Además este deporte mejora su agilidad y equilibrio.




4- Escalar aporta a los niños el desarrollo de la toma de decisiones lo que hace que se agilice su pensamiento, ya que tienen que anticiparse a las situaciones que se suceden y tomar decisiones que les permitan avanzar de forma correcta.
5- Ayuda a los niños a ser más independientes y superar sus problemas buscando soluciones ante los obstáculos que se puedan presentar tanto en la escalada como en la vida.
6- La escalada ayuda a los niños a superarse y ganar confianza en sí mismos, según van viendo siendo conscientes de sus avances, favoreciendo su autoestima, y contribuyendo a mejorar su concentración y atención.


7- Los niños que practican escalada mejoran su flexibilidad y su resistencia.
8- Al ser una actividad muy dinámica, la escalada permite a los niños combatir el estrés, nerviosismo y exceso de energía, favoreciendo su relajación.


9- La escalada se practica en grupo por lo que también favorece a los niños a nivel social, promoviendo la cooperación y la confianza entre los compañeros.




10- Aunque la escalada se puede practicar en entornos cerrados como rocódromos en pabellones o recintos, lo habitual es practicar este deporte en la naturaleza lo que favorece que los niños tengan contacto con su entorno y aprendan a respetar el medio ambiente.

jueves, 13 de junio de 2019