Un cuento que nos va a ayudar a identificarlos con colores es: el monstruo de colores.
viernes, 21 de septiembre de 2018
El monstruo de colores
El proyecto que comenzamos este curso es el de las emociones, aprenderán a diferenciar sentimientos de alegría, de la tristeza, de la ira... y saber canalizarlos y expresarlo de manera saludable.
Un cuento que nos va a ayudar a identificarlos con colores es: el monstruo de colores.
Un cuento que nos va a ayudar a identificarlos con colores es: el monstruo de colores.
jueves, 20 de septiembre de 2018
Primeras tareas del cole
Los primeros días del cole, trabajando con los rincones y trabajo en mesa.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Actividad comienzo de curso.
Los primeros días de cole queremos contarle a todos lo maravilloso que ha sido nuestro verano y para ayudarnos hemos traído fotos de casa para que nuestros chicos puedan ver lo bien que se lo han pasado.
Primer día de patio pequeño
Comienza el curso escolar 2018_ 2019 con nuevas motivaciones, proyectos y alegrías. Salimos a jugar con los juguetes que hemos dejado en el patio durante todo el verano.
jueves, 7 de junio de 2018
Visita de la policía
La policía ha venido al colegio a visitarnos y han tenido la suerte de poder subirse a los vehículos oficiales y compartir con el cuerpo de policía este divertido día.
jueves, 24 de mayo de 2018
Día de Canarias
Este año se hará una romería por el patio del colegio, llevaremos un carro con productos típicos canarios y esta será la canción que suena durante nuestro paseo:
Jack y las habichuelas mágicas
Con motivo del proyecto del Principito, una de las actividades a realizar es elegir un cuento popular e introducir al Principito en el , el nuestro ha sido Jack y las habichuelas mágicas y ellos lo han adaptado con nuevos personajes y sucesos.
Bits de inteligencia de las flores
Los Bits de Inteligencia son un método didáctico dirigido a niños/as de entre 0-6 años que mejoran la atención, facilitan la concentración y desarrollan y estimulan el cerebro, la memoria y el aprendizaje.
Creado por el médico estadounidense Glenn Doman, con el objetivo de estimular al niño para que aprenda.
Su metodología se basa en mostrar información visual y auditiva de forma escueta y rápida, mediante tarjetas de información. Se ha comprobado que los estímulos cortos son más eficaces que los largos, por lo que los bits se mostrarán rápidos, repetida en varias sesiones cortas y con gran alegría para atraer su atención y motivación.
Los niños/as aprenden de este modo, sin darse apenas cuenta, nuevos términos y significados, clasificados y estructurados, que servirán para desarrollar y ampliar el lenguaje, el vocabulario y la memoria.
Creado por el médico estadounidense Glenn Doman, con el objetivo de estimular al niño para que aprenda.
Su metodología se basa en mostrar información visual y auditiva de forma escueta y rápida, mediante tarjetas de información. Se ha comprobado que los estímulos cortos son más eficaces que los largos, por lo que los bits se mostrarán rápidos, repetida en varias sesiones cortas y con gran alegría para atraer su atención y motivación.
Los niños/as aprenden de este modo, sin darse apenas cuenta, nuevos términos y significados, clasificados y estructurados, que servirán para desarrollar y ampliar el lenguaje, el vocabulario y la memoria.
Intenta estos en casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)